Proveedores - Nota de débito
Esta registración se utiliza para confeccionar Notas de Débito de Proveedores.
Tiene impacto Impositivo, en las Compras, y en la Cuenta del Proveedor, aumentando lo que le adeudas.
Y respecto al impacto en el Stock/Inventario, tú tienes la posibilidad de indicarle al sistema cómo tomarla.
Para ello, hay un espacio en el encabezado del comprobante, destinado a tal fin:
*Ten en cuenta que las Notas de Débito impactan en la misma forma que las Facturas, tanto en el Saldo a pagar al Proveedor, como en las Compras, en la Cuenta Corriente y en el Stock/Inventario.
1. Lo primero que debes indicar es el Proveedor.
Para ello debes dirigirte al campo CODIGO PROV, y puedes ingresarlo de "dos maneras" (esto sirve para todas las registraciones del sistema):
a. Si ya conoces el Código, puedes escribirlo directamente en la celda habilitada.
b. Si no recuerdas el Código, puedes hacer click en el Botón Buscador
, ubicado a la derecha del campo CODIGO PROV. (Para comprender cómo funciona el Buscador integrado del sistema, por favor dirígite al apartado Buscador Tablas Maestras)
Una vez que localices el Proveedor, el sistema devolverá todos sus datos a la pantalla de la registración, transportándote al nivel de Detalle, al campo CODIGO (del producto o servicio), para que puedas comenzar a registrar, .
*Este buscador, y la forma de operarlo es igual para todas las búsquedas de Clientes, Proveedores, Productos, Cuentas de Tesorería del sistema.
2. Una vez ingresado el Proveedor, estarás posicionado en la primera fila del detalle del comprobante. Aquí debes ingresar el Código del Producto/Servicio que vas a registrar.
Al igual que en el Código de Proveedor, puedes hacerlo en forma directa, o utilizando el Buscador.
3. El sistema te posicionará en el campo CANTIDAD, allí deberás ingresar la Cantidad del Producto/Servicio a registrar.
4. También puedes detallar información adicional en el campo OBSERV. Este campo es libre. Ten en cuenta que no debe ser demasiado extenso, para que salga correctamente impreso en el comprobante.
Una vez que detalles todos los ítems, puedes:
I. Detallar Observaciones generales. Para ello dirígete al campo OBSERV, en el encabezado.
II. Aplicar un "Descuento" sobre el total de la Nota de Débito. Esto lo puedes hacer en el campo Descuento, ubicado en la parte inferior, por debajo del detalle.
*Para que tengas en cuenta.
Una vez ingresado el Código de Producto, el sistema devolverá algunos datos, tomándolos de la tabla "Productos".
- PRODUCTO: Es la descripción del Producto/Servicio
- PRECIO: Precio de Venta Producto/Servicio (este dato lo puedes modificar manualmente. Para restablecerlo, solo escribe nuevamente el Código del Producto)
- STOCK: Stock actual del Producto seleccionado
- TIPO IVA: Impuesto a los ítems que tributa el Producto/Servicio
- FAMILIA
- TIPO
- CATEGORIA
- STOCKEABLE
Y cuando ingreses la Cantidad, el sistema calculará:
Para cada ítem:
- NETO S/DESC: (PRECIO * CANTIDAD), sin tomar en cuenta el descuento aplicado.
- NETO C/DESC: (PRECIO * CANTIDAD), tomando en cuenta el descuento aplicado.
- ALIC: Alícuota de Iva para el Producto/Servicio, de acuerdo al Tipo de Iva que tenga asignado en la tabla Productos
- IVA: Importe calculado de Iva (NETO C/DESC * ALIC). Este importe se calculará siempre y cuando el Usuario y el Proveedor tributen el mismo Iva que el Producto.
- TOT C/IVA: (NETO C/DESC + IVA)
Para el total del comprobante:
- TOT NETO: Sumatoria del campo NETO S/DESC, para todos los ítems.
- Descuento: (TOT NETO * Porcentaje de Descuento detallado)
- TOT NETO c/Desc: (TOT NETO - Descuento)
- Cuatro campos con las sumatorias de los Impuestos a los ítems correspondientes.
- Cuatro campos con los cálculos de los Impuestos a los totales correspondientes.
- TOTAL: El total final del comprobante
*Nota: Respecto al Número del comprobante, el sistema, al igual que con todos los comprobantes, generará en forma automática un Número interno. Pero tú debés ingresar el Número Original del la Nota de Débito del Proveedor en el campo Nro.Orig.
. Este es el número impreso en el comprobante del tu Proveedor.
Para guardar la registración, haz click en el botón "Aceptar" y confirma.
De acuerdo a cómo estén configurados los parámetros de Salida para el comprobante en la hoja Configuraciones (Impresión, Exportación a PDF, Envío de mail), el sistema hará las acciones automáticamente, te preguntará, o directamente no hará nada.
(Para comprender este funcionamiento, por favor dirígete al apartado Configuraciones).
Tiene impacto Impositivo, en las Compras, y en la Cuenta del Proveedor, aumentando lo que le adeudas.
Y respecto al impacto en el Stock/Inventario, tú tienes la posibilidad de indicarle al sistema cómo tomarla.
Para ello, hay un espacio en el encabezado del comprobante, destinado a tal fin:

*Ten en cuenta que las Notas de Débito impactan en la misma forma que las Facturas, tanto en el Saldo a pagar al Proveedor, como en las Compras, en la Cuenta Corriente y en el Stock/Inventario.
1. Lo primero que debes indicar es el Proveedor.
Para ello debes dirigirte al campo CODIGO PROV, y puedes ingresarlo de "dos maneras" (esto sirve para todas las registraciones del sistema):
a. Si ya conoces el Código, puedes escribirlo directamente en la celda habilitada.
b. Si no recuerdas el Código, puedes hacer click en el Botón Buscador

Una vez que localices el Proveedor, el sistema devolverá todos sus datos a la pantalla de la registración, transportándote al nivel de Detalle, al campo CODIGO (del producto o servicio), para que puedas comenzar a registrar, .
*Este buscador, y la forma de operarlo es igual para todas las búsquedas de Clientes, Proveedores, Productos, Cuentas de Tesorería del sistema.
2. Una vez ingresado el Proveedor, estarás posicionado en la primera fila del detalle del comprobante. Aquí debes ingresar el Código del Producto/Servicio que vas a registrar.
Al igual que en el Código de Proveedor, puedes hacerlo en forma directa, o utilizando el Buscador.
3. El sistema te posicionará en el campo CANTIDAD, allí deberás ingresar la Cantidad del Producto/Servicio a registrar.
4. También puedes detallar información adicional en el campo OBSERV. Este campo es libre. Ten en cuenta que no debe ser demasiado extenso, para que salga correctamente impreso en el comprobante.
Una vez que detalles todos los ítems, puedes:
I. Detallar Observaciones generales. Para ello dirígete al campo OBSERV, en el encabezado.
II. Aplicar un "Descuento" sobre el total de la Nota de Débito. Esto lo puedes hacer en el campo Descuento, ubicado en la parte inferior, por debajo del detalle.
*Para que tengas en cuenta.
Una vez ingresado el Código de Producto, el sistema devolverá algunos datos, tomándolos de la tabla "Productos".
- PRODUCTO: Es la descripción del Producto/Servicio
- PRECIO: Precio de Venta Producto/Servicio (este dato lo puedes modificar manualmente. Para restablecerlo, solo escribe nuevamente el Código del Producto)
- STOCK: Stock actual del Producto seleccionado
- TIPO IVA: Impuesto a los ítems que tributa el Producto/Servicio
- FAMILIA
- TIPO
- CATEGORIA
- STOCKEABLE
Y cuando ingreses la Cantidad, el sistema calculará:
Para cada ítem:
- NETO S/DESC: (PRECIO * CANTIDAD), sin tomar en cuenta el descuento aplicado.
- NETO C/DESC: (PRECIO * CANTIDAD), tomando en cuenta el descuento aplicado.
- ALIC: Alícuota de Iva para el Producto/Servicio, de acuerdo al Tipo de Iva que tenga asignado en la tabla Productos
- IVA: Importe calculado de Iva (NETO C/DESC * ALIC). Este importe se calculará siempre y cuando el Usuario y el Proveedor tributen el mismo Iva que el Producto.
- TOT C/IVA: (NETO C/DESC + IVA)
Para el total del comprobante:
- TOT NETO: Sumatoria del campo NETO S/DESC, para todos los ítems.
- Descuento: (TOT NETO * Porcentaje de Descuento detallado)
- TOT NETO c/Desc: (TOT NETO - Descuento)
- Cuatro campos con las sumatorias de los Impuestos a los ítems correspondientes.
- Cuatro campos con los cálculos de los Impuestos a los totales correspondientes.
- TOTAL: El total final del comprobante
*Nota: Respecto al Número del comprobante, el sistema, al igual que con todos los comprobantes, generará en forma automática un Número interno. Pero tú debés ingresar el Número Original del la Nota de Débito del Proveedor en el campo Nro.Orig.

Para guardar la registración, haz click en el botón "Aceptar" y confirma.
De acuerdo a cómo estén configurados los parámetros de Salida para el comprobante en la hoja Configuraciones (Impresión, Exportación a PDF, Envío de mail), el sistema hará las acciones automáticamente, te preguntará, o directamente no hará nada.
(Para comprender este funcionamiento, por favor dirígete al apartado Configuraciones).
Servicio de atención al cliente por UserEcho